Con el nuevo curso en las empresas, sobre todo españolas que para eso aquí parece que no salimos a flote no se hace más que repetir que hay que buscar soluciones contra la crisis, nuevas vias de negocio que nos hagan «competitivos».
Particularmente opino que una parte de esas vías puede consistir en probar otros derroteros diferentes al clásico plataforma/cursos (por muy actuales y novedosos que sean) y probar desarrollar productos de aprendizaje on line que se distribuyan por las plataformas Android Market o Apps Market de Apple.
Pero a la empresa, sobre todo española, parece que esto de depender de un distribuidor como Google o Apple le causa cierta reticencia. Lógicamente ya no tendría la empresa el domino total de su producto y tiene que repartir los beneficios pero creo que eso es compensado con la utilización de plataformas de amplio espectro del mercado y algo que es dificil de ver pero esencial para el largo plazo: estar allí promociona a la empresa y con Admob se puede insertar publicidad para rentabilizar tu aplicación si es gratuita.
He testeado Android Market para ver cuantas aplicaciones móviles de e-Learning tenían y no veo muchas creo que sería un buen momento para vencer los atavismos empresariales y lanzarse a la exploracion de estos mercados.
Argumentos para convencer:
Datos de crecimiento de Android Market: Según Canalys Android ha crecido un 886% en lo que va del año 2010. Este crecimiento demuestra como este sistema operativo se esta comiendo literalmente el mercado.
-Publicidad: AdMob es una librería para Android que permite añadir anuncios, de pago por clic, en tu aplicación. Es el principio de una forma de conseguir dinero por la aplicación sin necesidad de cobrar al usuario.